top of page
Logo Sin Fondo_edited.png

¿Qué es el Derecho Real de Conservación y cómo protege tu inversión en Parcelas Bosque Río?

  • Foto del escritor: Mauricio Kusanovic
    Mauricio Kusanovic
  • 3 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun

El Derecho Real de Conservación (DRC) es una herramienta legal clave que garantiza la protección de los ecosistemas y la estabilidad del valor de tu propiedad. En este artículo, exploraremos a fondo cómo funciona el DRC, cómo protege tanto el entorno natural como la convivencia entre propietarios, y cómo la Fundación Río Rubens Conservancy se encarga de asegurar su cumplimiento.


1. ¿Qué es el Derecho Real de Conservación?


El Derecho Real de Conservación (DRC) es un mecanismo legal que impone restricciones claras y específicas sobre el uso de la tierra, con el objetivo de proteger el entorno natural a largo plazo. Al ser aplicado en proyectos como Parcelas Bosque Río, asegura que las áreas naturales, como bosques, ríos y biodiversidad, no se vean alteradas por actividades humanas irresponsables o desarrollos desordenados. Esta herramienta asegura que tanto los recursos naturales como el paisaje sigan siendo disfrutados por generaciones futuras, preservando la belleza del lugar.


El DRC no solo protege la naturaleza en su estado original, sino que también establece un marco sólido para el desarrollo sostenible de las parcelas, garantizando que cualquier intervención en el terreno respete los principios de conservación y armonía con el medio ambiente.




2. ¿Por qué es tan importante el DRC ?


El DRC es fundamental para preservar el carácter único de Parcelas Bosque Río. Sin reglas claras, es común ver que en otros desarrollos las parcelas se deterioren rápidamente debido a construcciones mal planificadas, actividades industriales o acumulación de desechos. En cambio, con el DRC, cualquier intervención en las parcelas debe cumplir con estándares estrictos que garantizan la preservación del entorno y la convivencia respetuosa entre propietarios.


Esto significa que no habrá casas improvisadas, construidas en sitios no definidos o que no respeten las normas establecidas, lo que protege tanto el ecosistema como las vistas. A diferencia de un simple reglamento interno, el Derecho Real de Conservación (DRC) tiene fuerza legal equivalente a un derecho de propiedad, lo que permite aplicar multas significativas y tomar acciones concretas ante cualquier incumplimiento. Al estar inscrito como derecho real, el DRC obliga legalmente a los propietarios actuales y futuros, asegurando un control efectivo y duradero. Así, se garantiza que las decisiones individuales no afecten negativamente el valor del proyecto global ni el disfrute del entorno natural.


3. ¿Qué tipo de actividades están prohibidas bajo el DRC?


Acopia de Chatarra en parcelas
Acopia de Chatarra en parcelas

El DRC establece normas específicas que prohíben actividades que alteren el entorno natural o afecten la calidad de vida de los propietarios. Estas restricciones incluyen, pero no se limitan a:


  • Construcciones inapropiadas o en sitios no definidos: Se impide que los propietarios construyan sin seguir los lineamientos establecidos o fuera de las áreas designadas para evitar el impacto visual y ambiental negativo.


  • Acumulación de chatarra y materiales: No está permitido almacenar materiales de construcción, desechos o cualquier tipo de chatarra en las parcelas, ya que esto afecta tanto el valor estético como la conservación del área.


  • Actividades industriales: El uso del terreno para actividades industriales está estrictamente prohibido, evitando que el entorno natural se vea afectado por contaminación o ruido.


  • Tala de bosques: Se prohíbe la tala indiscriminada de árboles, protegiendo así los bosques nativos y la biodiversidad del área, salvo en áreas aprobadas por los organismos correspondientes y bajo estrictos planes de manejo.


Estas prohibiciones aseguran que las dinámicas dentro de la parcelación mantengan el equilibrio necesario para proteger la biodiversidad y la calidad de vida de todos los propietarios.

Cada DRC es único y tendrá sus propias reglas, por lo que dependerá de cuáles son las dinámicas que se desean excluir o proteger.


4. ¿Quién hará cumplir las reglas para no afectar el ecosistema?


Para garantizar que las reglas se respeten y que el ecosistema no se vea afectado por prácticas no sostenibles, hemos creado la Fundación Río Rubens Conservancy. Esta entidad será la titular del Derecho Real de Conservación y la encargada de supervisar que cada propietario cumpla con las normas establecidas para proteger el entorno.


La fundación no solo asegurará que no haya actividades perjudiciales, sino que también promoverá el uso responsable del terreno.


Puedes encontrar más información sobre la fundación en su sitio web. Ver sitio web oficial de la Fundación Río Rubens Conservancy.


  1. ¿Cómo garantiza la Fundación Río Rubens Conservancy el cumplimiento del DRC?


La Fundación Río Rubens Conservancy tiene la responsabilidad de hacer cumplir el DRC. Esta fundación cuenta con las herramientas legales para intervenir en caso de que se incumplan las reglas de conservación, incluyendo:


  • Imposición de sanciones: A los propietarios que violen las normas.


  • Acciones legales: Para proteger el ecosistema de actividades dañinas.


  • Restauración del área afectada: Si se produce algún daño al entorno, la fundación se encargará de obligar al infractor a remediar los daños.


Gracias a la intervención de la fundación, los propietarios pueden estar seguros de que el lugar se mantendrá en perfectas condiciones y que cualquier infracción será tratada con seriedad.


Para cubrir los costos de supervisión y gestión, todos los propietarios contribuirán con una cuota mensual de 1 UF, que irá directamente a la fundación. Este monto se utilizará para garantizar la conservación y fiscalización del área.




  1. ¿Qué diferencia tiene Parcelas Bosque Río respecto a otros proyectos sin DRC?


En muchos proyectos sin Derecho Real de Conservación, los propietarios, amparados en el derecho de propiedad, tienen libertad total para realizar actividades que, si bien son legales, pueden dañar el entorno, lo que lleva a un deterioro visual y ambiental del lugar. Es común ver construcciones sin planificación, acumulación de materiales o incluso uso industrial del suelo, lo que afecta tanto a los vecinos como al ecosistema.


Con el DRC, estas situaciones no debiesen ocurrirán en Parcelas Bosque Río. Aquí, las normas están diseñadas para proteger no solo el entorno, sino también la convivencia entre los propietarios, asegurando que el proyecto mantenga su valor y armonía a lo largo del tiempo


Conclusión


El Derecho Real de Conservación en Parcelas Bosque Río no solo protege el entorno natural, sino que también garantiza que las dinámicas dentro del loteo se mantengan armónicas y respetuosas, evitando situaciones que podrían afectar tanto el ecosistema como el valor de tu propiedad. Con la supervisión de la Fundación Río Rubens Conservancy, tienes la seguridad de que tu inversión está protegida y que la naturaleza que rodea tu parcela será preservada para las futuras generaciones.

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
whatsapp-logo-whatsapp-icon-logo-free-free-vector_edited.png
bottom of page